TECNICAS PARA SOLDAR Y DESOLDAR CON CAUTIN TIPO LAPIZ
TECNICAS PARA SOLDAR
Al realizar una soldadura, es necesario preparar los componentes, y otros elementos que vayan a ser soldados, colocandolos en las posiciones que ocupen en el montaje, teniendo en cuenta que la soldadura es una conexión eléctrica que no garantiza una resistencia mecánica alta entre los puntos o superficies que se unen.
PROCEDIMIENTO PARA SOLDAR CON CAUTIN
1.Para empezar debemos esperar a que se caliente bien.
2.Colocar la punta del cautín sobre la unión a soldar con una inclinación de 30 a 50 grados por un tiempo aproximado de 2 segundos antes de aplicar la soldadura
3.Aplicar la soldadura entre la punta del cautín y la unión a soldar en un tiempo que no pase de 2 segundos.
4.Asegurarse que la soldadura esta cubriendo alrededor de la unión.
5.Retirar la soldadura y no le haga aire ni le sople para que endurezca correctamente.
6.Retirar el cautín
7.Limpiar exceso de pasta con alcohol.
La soldadura obtenida debe tener un aspecto limpio y brillante. Si se observa algún tipo de cristalización o granulado, es como consecuencia de no haber aplicado el cautín durante el tiempo suficiente, o por haber movido la zona soldada antes de que se enfriara suficientemente el estaño, a este defecto, se le conoce con el nombre de soldadura fría.
Si se obtiene un color gris mate, es normalmente consecuencia de un sobrecalentamiento de la unión, lo que tampoco es recomendable.
En cualquiera de los casos anteriores es necesario, efectuar un repaso de estas soldaduras con la punta del cautín, añadiendo una pequeña cantidad de estaño para que la resina contenida en el mismo contribuya a una fluidez de la soldadura. Con ello se obtiene la seguridad de no haber dejado posibles puntos débiles que puedan ocasionar problemas.
PROCEDIMIENTO PARA DESOLDAR.
1.Esperar a que el cautín adquiera la temperatura adecuada.
2.Posicionar la punta del extractor sobre el punto a desoldar (tambien se puede utilizar una malla).
3.Poner la punta del cautín apoyándose sobre la soldadura que se desea retirar y si es con malla, colóquela sobre la malla.
4.Cuando la soldadura se nota liquida, aplique el gatillo del extractor las veces que sea necesario para absorber toda la soldadura; y si es con malla, la soldadura se ira pegando en la malla.
lunes, 30 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
HOLA FERNANDO Q PASA SI DESOLDO UNA PANTALLA CON EL CAUTIN A 750GRADO
ResponderEliminarde 2009 era la publicacion
EliminarBuenas noches Fernando
ResponderEliminarTengo problemas al soldar, cada vez que quiero soldar el estaño se cristaliza y no pega ninguna union, tiene que ver algo al grosor del estaño. Quisiera una ayuda. Gracias.
Ah no mames wey otra vez lo mismo
ResponderEliminarAh no we
ResponderEliminar